
AGENDAS CULTURALES
FIESTAS DE FUNDACIÓN DE IBARRA
Es una fiesta que conmemora la fundación de Ibarra, esta celebración esta acompañada de una agenda cultural, artística y gastronómica. En este magno evento se realiza el pregón de la ibarreñidad, la elección de la reina de la ciudad y la sesión solemne.
Ubicación: Parque Ciudad Blanca, coliseo Luis Leoro Franco y Centro Cultural el Cuartel
Costo: Algunos eventos son gratuitos.
.
FIESTA DEL RETORNO DE IBARRA
Ibarra sufrió un desastroso acontecimiento, el 18 de agosto de 1868 ocurrió un terremoto que dejó solo 550 sobrevivientes, quienes tuvieron que permanecer por 4 años en Santa María de la Esperanza; pero tras pasar ese tiempo, el 13 de abril de 1872 retornaron a su ciudad natal los ibarreños para reconstruir la ciudad. Por esto cada año el 28 de Abril se realiza la Fiesta del Retorno en honor al hecho que dejó en ruinas a Ibarra. Esta celebración esta acompañada de desfile estudiantil y militar para conmemorar . Esta es una de las fiestas más connotadas de la capital imbabureña luego de su fundación.
Fecha: 28 de abril
Ubicación: Parque Ciudad Blanca
Costo: evento gratuito
CACERÍA DEL ZORRO
Forma parte de la tradición de sus fiestas de fundación. La competencia consiste en que el jinete, denominado ‘El Zorro’, ganador de la competencia del año anterior, se disfraza con sombrero, capa y antifaz negro; y lleva la cola del Zorro en su espalda. Los participantes compiten por retirar la cola del Zorro de su espalda; el ganador se convierte en el Zorro del año siguiente. Si nadie logra robar la cola, entonces el personaje continúa de Zorro hasta la siguiente edición.
Ubicación: Autodromo de Yahuarcocha
Costo: 5,00 general
COPA CABEZALES
Es una competencia donde los pilotos demuestran sus habilidades y pericias al momento de controlar la potencia de estos ‘monstruos del asfalto’, (transporte pesado) en la recta principal del autódromo,
Ubicación: Autódromo José Tobar Tobar
FIESTA DE LOS LAGOS
Es una celebración mestiza en la que se realiza bailes folclóricos, carreras de coches, concursos de belleza, exposición internacional agrícola e industrial.
Fecha: Del 24 al 28 de septiembre
Ubicación: Sector Yahuarcocha y parque Ciudad Blanca
Costo: evento gratuito
FIESTAS DEL INTI RAYMI
Una fiesta milenaria que se cumple para agradecer al Dios Sol por la buena cosecha. Estas actividades coinciden con las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo, tradiciones mestizas. Los danzantes recorren las tolas preincaicas como un encuentro con el pasado.
La tradicional zapateada se realiza en el sector de Yahuarcocha conocido como el Tablón así como tambièn en la Av. Atahualpa y Teodoro Gómez De la Torre.
Fecha: 17 al 24 de junio
Ubicación: Las Tolas del Tablón en Yahuarcocha
Costo: Evento gratuito






UBICACIÒN
DIRECCIÒN
-
Coliseo Luis Leoro Franco
-
Centro Cultural el Cuartel
-
Parque Ciudad Blanca
-
Autódromo de Yahuarcocha
-
Sector Yahuarcocha
-
Barrios de la ciudad
FIESTAS DE FIN DE AÑO
Es una fiesta que celebran todos los barrios de la ciudad, tradicionalmente la concentración para la venta de monigotes es el parque Ciudad Blanca, con motivo de esa fechas también se realizan ferias gastronómicas y de productos artesanales.
Ubicación: Barrios de la ciudad, parque Ciudad Blanca
Costo: eventos gratuitos
DOMINGOS CULTURALES
Es un programa implementado por la Municipalidad de Ibarra, en el parque Ciudad Blanca, con el fin de brindar un espacio de entretenimiento y sana diversión a las familias que se dan cita a este espacio de recreación, en este espacio las personas pueden disfrutar de show con artistas, payasos, cómicos, caritas pintadas, grupos de danza, mimos, banda, la orquesta y otras programaciones seleccionadas para las familias.
Ubicación: Parque Ciudad Blanca
Horario: 15:00
Costo: gratuito
3RA VÁLIDA COPA CATI TC 2019
Es una competencia automovilística en donde se pone a prueba la velocidad y la adrenalina de los mas avezados pilotos a nivel nacional
Ubicación: Autódromo José Tobar Tobar
Fecha: 25 de mayo de 2019
Horario: 10 am
Costo: evento gratuito
SEMANA SANTA
Es una fiesta religiosa católica que inicia con el dia domingo de ramos, en la que participa la población. En estas fiestas se conmemora la pasión y muerte de Jesús. En esta fiesta se prepara la fanesca un plato tradicional que tiene por ingredientes granos frescos, el molo con queso y manjares de dulce.
Fecha: Del 15 al 20 de abril
Ubicación: En todas las parroquias urbanas y rurales de la provincia de Imbabura
Costo: Evento gratuito.



